¿Cuánto dura y cómo aliviar las picaduras de mosquitos?
Las picaduras de mosquitos suelen dejar una gran roncha abultada en la piel que genera comezón intensa
La picadura de mosquito deja una hinchazón visible en la zona, además de dolor y picazón. Estos síntomas, generados por la picadura, son conocidos como "síndrome de Skeeter". Si no se cuidan y se rascan con ímpetu, estas pueden infectarse debido a la lesión que se puede generar en la piel.
En realidad, el síndrome de Skeeter es el resultado de una reacción alérgica a las proteínas en la saliva del mosquito hembra; los machos carecen de esta habilidad hematófaga, ya que no producen huevos y, por lo tanto, no tienen necesidad de procurarse proteínas de la sangre.
A medida que el mosquito atacante se llena de sangre, inyecta saliva en tu piel. Las proteínas de la saliva desencadenan una reacción leve del sistema inmunitario que produce la picazón y la tumefacción características.
Las ronchas se producen debido a que el mosquito usa su aparato bucal para perforar la piel y alimentarse de sangre
La mayoría de las picaduras de mosquitos dejan de molestar y sanan solas en unos pocos días. Estos consejos de cuidado personal pueden hacerte sentir más cómodo.
De acuerdo a Clínica Mayo, se pueden seguir algunos consejos para el alivio de las picaduras de mosquitos, como los siguientes:
- Aplica loción, crema o pasta. Aplicar una loción de calamina o una crema de hidrocortisona de venta libre en la picadura puede ayudar a aliviar la picazón. O bien, prueba a untar la picadura con una pasta preparada con bicarbonato de sodio y agua. Vuelve a aplicarla varias veces al día hasta que los síntomas desaparezcan.
- Aplica una compresa fría. Intenta calmar la picadura aplicando una compresa fría o un paño frío y húmedo durante unos minutos.
- Toma un antihistamínico oral. Para las reacciones más fuertes, prueba tomando un antihistamínico de venta libre (Benadryl, Chlor-Trimeton y otros).
¿Por qué evitar la picadura de mosquitos?
Los mosquitos pueden transmitir ciertas enfermedades, como el virus del Nilo Occidental, el paludismo, la fiebre amarilla y el dengue. El mosquito adquiere un virus o un parásito al picar a una persona o a un animal infectados.
Después de picarte, puede transmitir ese virus o ese parásito a través de la saliva. En los Estados Unidos, se encuentra el virus del Nilo Occidental y el de la encefalitis.
En varios estados sureños y en Hawái, hubo casos de dengue. Otras enfermedades, como el paludismo y la fiebre amarilla, son mucho más frecuentes en las regiones tropicales del mundo.